Forage growth, yield and quality responses of Napier hybrid grass cultivars to three cutting intervals in the Himalayan foothills

Autores/as

  • Kesang Wangchuk Renewable Natural Resources Research and Development Center, Ministry of Agriculture and Forests, Bumthang, Bhutan.
  • Krishna Rai National Jersey Breeding Center, Samtse, Bhutan.
  • Harilal Nirola Renewable Natural Resources Research and Development Center, Ministry of Agriculture and Forests, Yusipang, Bhutan.
  • Thukten - Renewable Natural Resources Research and Development Center, Ministry of Agriculture and Forests, Bumthang, Bhutan.
  • Chhoyten Dendup Renewable Natural Resources Research and Development Center, Ministry of Agriculture and Forests, Yusipang, Bhutan.
  • Durba Mongar Renewable Natural Resources Research and Development Center, Ministry of Agriculture and Forests, Bumthang, Bhutan.

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(3)142-150

Resumen

En el piedemonte de la cordillera del Himalaya al sur de Bután en un factorial de 3 x 3 se compararon 3 cultivares (cvs.) híbridos del pasto Napier (Pennisetum purpureum x P. glaucum): Pakchong-1, Giant Napier y CO-3, en intervalos de corte cada 40, 60 y 80 días. Las mediciones incluyeron crecimiento del forraje, producción de materia seca (MS) y concentración de proteína cruda (PC). Los efectos de cultivar x intervalo de corte fueron significativos sólo para el número de brotes por planta y la relación hoja:tallo. El cv. CO-3 produjo de manera sostenida el mayor número tanto de brotes como de hojas por planta y la mayor relación hoja:tallo, mientras el cv. Pakchong-1 presentó respectivamente los valores más bajos. En comparación con los cvs. CO-3 y Giant, las plantas de Pakchong-1 fueron más altas, con brotes más vigorosos y circunferencia basal mayor, y produjeron más MS de tallo. La concentración de PC en las hojas fue aproximadamente de 17% para todos los cultivares, mientras que la concentración de PC en los tallos fue menor para Pakchong-1 que para los otros cultivares (3.6 vs. 5.3%, P<0.05). Cuando el intervalo de corte fue de 40 días, el forraje fue de mayor calidad, pero los rendimientos se redujeron marcadamente. Los resultados indican que con intervalos de corte de 60 días se obtiene el mejor compromiso entre el rendimiento y la calidad del forraje. Para la alimentación del ganado, el cv. Pakchong-1 no parece tener ventajas marcadas sobre los cvs. CO-3 y Giant; estudios de producción animal deberían verificar esto. Sin embargo, sus rendimientos particularmente altos de MS de tallo pueden ser favorables para la producción de biogás y este aspecto debe ser investigado.

Keywords: Bhutan, CO-3, crude protein , dry matter, Giant Napier, Pakchong-1.

DOI: 10.17138/TGFT(3)142-150

Biografía del autor/a

Kesang Wangchuk, Renewable Natural Resources Research and Development Center, Ministry of Agriculture and Forests, Bumthang, Bhutan.

Deputy Chief Research Officer, Department of Livestock

Krishna Rai, National Jersey Breeding Center, Samtse, Bhutan.

Research Assistant, national Jersey Breeding Center, Bhutan

Harilal Nirola, Renewable Natural Resources Research and Development Center, Ministry of Agriculture and Forests, Yusipang, Bhutan.

Research Assistant, RNRRDC, Yusipanf, Bhutan

Cómo citar

Wangchuk, K., Rai, K., Nirola, H., -, T., Dendup, C., & Mongar, D. (2015). Forage growth, yield and quality responses of Napier hybrid grass cultivars to three cutting intervals in the Himalayan foothills. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 3(3), 142–150. https://doi.org/10.17138/tgft(3)142-150

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-09-30

Número

Sección

Artículos Científicos