Altura de corte y macollamiento de <i>Urochloa brizantha</i> cv. Marandu

Autores/as

  • Denis D. Pessoa Universidade Federal de Uberlândia, Faculdade de Medicina Veterinária, Campus Umuarama, Umuarama, Uberlândia, MG, Brazil.
  • Róger C. Cardoso Universidade Federal de Uberlândia, Faculdade de Medicina Veterinária, Campus Umuarama, Umuarama, Uberlândia, MG, Brazil.
  • Manoel E.R. Santos Universidade Federal de Uberlândia, Faculdade de Medicina Veterinária, Campus Umuarama, Umuarama, Uberlândia, MG, Brazil.
  • Bruno H.R. Carvalho Universidade Federal de Uberlândia, Faculdade de Medicina Veterinária, Campus Umuarama, Umuarama, Uberlândia, MG, Brazil.
  • Guilherme P. Silva Universidade de São Paulo/ESALQ, Departamento de Zootecnia, Agronomia, Piracicaba, SP, Brazil.
  • Natascha A.M. Silva Universidade Federal de Uberlândia, Faculdade de Medicina Veterinária, Campus Umuarama, Umuarama, Uberlândia, MG, Brazil.

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(4)101-111

Resumen

La capacidad para formar macollas es un atributo básico para garantizar la sostenibilidad y productividad de una población de plantas en una pastura. En Uberlândia, Minas Gerais, Brazil se evaluó el macollamiento de Urochloa brizantha (syn. Brachiaria brizantha) cv. Marandú manejado a alturas constantes o variables durante las diferentes estaciones del año con el objetivo de identificar las estrategias de defoliación que optimicen el macollamiento de este cultivar. Las estrategias de defoliación consistieron en: pastura a una altura de 30 cm a través del año (altura constante); pastura a 15 cm en otoño/invierno, 30 cm en primavera y 45 cm en verano (altura creciente); y pastura a 45 cm en otoño/invierno, 30 cm en primavera y 15 cm en verano (altura decreciente). El diseño del experimento fue completamente al azar, con 4 repeticiones. Las variables evaluadas fueron: tasas de aparición de rebrotes (TAR), mortalidad de rebrotes (TMR) y supervivencia de rebrotes (TSR); equilibrio (BAL) entre TAR y TMR; estabilidad de la población de rebrotes (TPS); y número de rebrotes/m2 (NT). En invierno y hacia finales de la primavera, TAR y BAL fueron bajos, mientras que a principios de la primavera, el tratamiento decreciente mostró altos TAR, BAL y TPS. El NT fue mayor en el tratamiento creciente que en los demás tratamientos. La reducción de la altura de la pastura de 45 a 30 cm después del invierno aumentó la TAR a principios de la primavera. Se sugieren estudios de pastoreo para investigar cómo estos resultados pueden ser reproducidos en condiciones de pastoreo y cómo la producción y calidad de la pastura más la producción animal se comparan con aquellas bajo un régimen de pastoreo a altura fija.

Palabras clave: Altura de pastura, defoliación, manejo de pastoreo, rebrotes, Urochloa brizantha.

DOI: 10.17138/TGFT(4)101-111

Biografía del autor/a

Guilherme P. Silva, Universidade de São Paulo/ESALQ, Departamento de Zootecnia, Agronomia, Piracicaba, SP, Brazil.

Department of Animal Science

Doctorate Student

Cómo citar

Pessoa, D. D., Cardoso, R. C., Santos, M. E., Carvalho, B. H., Silva, G. P., & Silva, N. A. (2016). Altura de corte y macollamiento de <i>Urochloa brizantha</i> cv. Marandu. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 4(2), 101–111. https://doi.org/10.17138/tgft(4)101-111

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-05-27

Número

Sección

Artículos Científicos