Botanical and agronomic growth of two <i>Panicum maximum</i> cultivars, Mombasa and Tanzania, at varying sowing rates
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(2)246-253Resumen
Entre 2011 y 2013 se evaluaron en el noreste de Tailandia el establecimiento y el desarrollo de los cultivares (cvs.) Mombasa y Tanzania de Panicum maximum en densidades de siembra variables desde 2 hasta 12 kg/ha de semilla comercial, con incrementos de 2 kg/ha. En los primeros 3 meses del establecimiento, mayores densidades de siembra produjeron significativamente más materia seca (MS) que la siembra a 2 kg/ha, pero a partir de entonces no hubo diferencias significativas en la producción total de MS entre las tasas de siembra de 2−12 kg/ha. Densidades de siembra más bajas produjeron menos brotes/m2 que tasas de siembra más altas, pero estos pocos brotes fueron significativamente más pesados que los brotes más numerosos pero más pequeños que se produjeron al incrementarse las tasas de siembra. El cv. Mombasa produjo 23% más MS que el cv. Tanzania en dos épocas lluviosas sucesivas: 7 vs. 5.7 t/ha entre junio 16 y noviembre 1 de 2011, y 16.4 vs. 13.4 t/ha entre abril 25 y octubre 24 de 2012. Ambos cultivares presentaron producciones similares de MS en las épocas secas (noviembre−abril), con promedios de 2 t/ha en 2011 y 1.75 t/ha en 2012. El cv. Mombasa produjo plantas más altas (104 vs. 82 cm), hojas más largas (60 vs. 47 cm) y más anchas (2 vs. 1.8 cm) y brotes más pesados (1 vs. 0.7 g) que Tanzania; sin embargo el número de brotes/m2 (260) fue más bajo en Mombasa que en Tanzania (304). Se concluye que al mejorar los productores la preparación del suelo y poner más énfasis en técnicas de siembra, existiría el potencial de reducir drásticamente los costos de la semilla.
Keywords: Guinea grass, tillering, forage production, seeding rates, Thailand.
DOI: 10.17138/TGFT(2)246-253