Leguminosas forrajeras tropicales para beneficios ambientales: Una sinopsis

Autores/as

  • Rainer Schultze-Kraft Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)
  • Idupulapati M. Rao International Center for Tropical Agriculture (CIAT), Cali, Colombia. Presently: Plant Polymer Research Unit, National Center for Agricultural Utilization Research, ARS, USDA, Peoria, IL, USA.
  • Michael Peters International Center for Tropical Agriculture (CIAT), Cali, Colombia.
  • Robert J. Clements Formerly: Australian Centre for International Agricultural Research (ACIAR), Canberra, Australia.
  • Changjun Bai Chinese Academy of Tropical Agricultural Sciences (CATAS), Haikou, Hainan, PR China.
  • Guodao Liu Chinese Academy of Tropical Agricultural Sciences (CATAS), Haikou, Hainan, PR China.

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(6)1-14

Resumen

La producción ganadera de rumiantes en el trópico, especialmente cuando es basada en pasturas, frecuentemente es considerada como perjudicial para el medio ambiente, ya que supuestamente contribuye con: (1) la degradación y destrucción de ecosistemas, incluyendo la pérdida de suelo, agua y biodiversidad; y (2) el cambio climático (calentamiento global). En el artículo se exponen argumentos para mostrar que, en lugar de ser perjudiciales, las leguminosas forrajeras tropicales pueden impactar positivamente en el medio ambiente, principalmente debido a sus atributos clave que son característicos de la familia de las Leguminosae (Fabaceae): (1) fijación simbiótica de nitrógeno; (2) alto valor nutritivo; (3) sistema de raíz pivotante profundo; (4) amplia diversidad taxonómica y genética; y (5) presencia de metabolitos secundarios particulares. Aunque se deben reconocer aspectos negativos como la contribución potencial a la acidificación del suelo y el riesgo de convertirse en malezas invasoras, concluimos que las leguminosas forrajeras tienen un potencial significativo para contribuir a la intensificación sostenible de la producción ganadera en el trópico, junto con la prestación de servicios ecosistémicos. Sugerimos una serie de áreas donde se requiere de investigación para evaluar más a fondo, documentar y realizar este potencial.

Palabras clave: Biodiversidad, emisiones de GEI, fijación simbiótica de nitrógeno, mejoramiento del suelo, rehabilitación de tierras, servicios ecosistémicos.

DOI: 10.17138/TGFT(6)1-14

Biografía del autor/a

Rainer Schultze-Kraft, Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)

CIAT Emeritus, Tropical Forages Program

Cómo citar

Schultze-Kraft, R., Rao, I. M., Peters, M., Clements, R. J., Bai, C., & Liu, G. (2018). Leguminosas forrajeras tropicales para beneficios ambientales: Una sinopsis. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 6(1), 1–14. https://doi.org/10.17138/tgft(6)1-14

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Tropical forage legumes and environment

Publicado

2018-01-31

Número

Sección

Artículo de Reseña