Criterios de uso y conservación de árboles en potreros basados en el conocimiento local de los ganaderos en una zona de bosque seco tropical en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(9)321-336Resumen
Se atribuye a los árboles un papel importante en las fincas ganaderas, cumpliendo diversas funciones. El estudio documenta la conservación de especies leñosas en fincas ganaderas con base en el conocimiento local y técnico en una región seca de la parte alta de la cuenca del rio Magdalena, Colombia. Se aplicaron 195 cuestionarios semiestructurados para identificar la percepción de los productores sobre su clasificación y usos de especies arbóreas, con base en criterios físicos, nutricionales, fenológicos y ambientales, como indicadores de conservación y uso de las especies en potreros. Con estos indicadores se construyeron índices que identificaron características importantes de las especies mencionadas por los ganaderos. Los datos se analizaron con estadística descriptiva, comparaciones de media y técnicas de análisis multivariados. Los productores aprecian a las especies con base en criterios de uso y funciones relacionadas con sus fincas. Seis especies altamente valoradas: Gliricidia sepium, Guazuma ulmifolia, Pithecellobium dulce, Albizia guachapele, Acacia farnesiana y Albizia saman coinciden con otros estudios de conocimiento local. Adicionalmente, el trabajo aporta información relevante de otras doce especies que no han sido reportadas en estudios previos. Se sugiere que el valor y uso potenciales de estas especies para fincas ganaderas deben investigarse más a fondo.