Desempeño agronómico de seis accesiones de maní forrajero (Arachis pintoi) en la subregión del Nordeste de Antioquia, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(13)68-81Resumen
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el desempeño agronómico de seis accesiones de maní forrajero (Arachis pintoi) en el Nordeste de Antioquia, Colombia. La evaluación se realizó en el Centro de Investigación El Nus (Agrosavia), en San José del Nus, Antioquia, Colombia. Se empleó un diseño de parcelas divididas en el tiempo, con cuatro bloques. Los tratamientos resultaron de la combinación de seis accesiones, cuatro frecuencias de corte y dos épocas. Para el análisis se utilizó un modelo mixto, con la accesión, frecuencia de corte, época y sus interacciones como efectos fijos; y el bloque como factor aleatorio. Entre junio de 2021 y febrero 2023, se evaluaron variables agronómicas (rendimiento de materia seca, altura de planta, cobertura), características morfológicas (diámetro de tallo, longitud y número de estolones, ancho y largo de hoja) y calidad nutricional (PC, FDN, FDA y DIVMS). Las accesiones y época afectaron (P<0.05) el rendimiento de materia seca y las características morfológicas. Se detectó diferencias debidas a accesiones y frecuencia de corte para PC, FDA y DIVMS. Se encontró que la cobertura fue la única variable que presentó efecto (P<0.05) para la triple interacción (accesión × frecuencia de corte × época). Los resultados obtenidos confirman la variabilidad existente entre las accesiones de A. pintoi evaluadas en términos de producción y calidad nutritiva. La accesión CIAT 22160 destacó como promisoria para zonas de ladera del Nordeste de Antioquia, por lo que amerita continuar con su evaluación de respuesta animal a nivel de finca.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.