Effect of nitrogen on yield and quality of <i>Panicum maximum</i> cvv. Mombasa and Tanzania in Northeast Thailand

Autores/as

  • Michael D. Hare Ubon Forage Seeds, Faculty of Agriculture, Ubon Ratchathani University, Ubon Ratchathani, Thailand.
  • Supaphan Phengphet Ubon Forage Seeds, Faculty of Agriculture, Ubon Ratchathani University, Ubon Ratchathani, Thailand.
  • Theerachai Songsiri Ubon Forage Seeds, Faculty of Agriculture, Ubon Ratchathani University, Ubon Ratchathani, Thailand.
  • Naddakorn Sutin Ubon Forage Seeds, Faculty of Agriculture, Ubon Ratchathani University, Ubon Ratchathani, Thailand.

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(3)27-33

Resumen

En el noreste de Tailandia durante 2011−2012 se compararon bajo condiciones de campo los efectos de la fertilización con nitrógeno, aplicado en forma de urea en época de lluvias, en el crecimiento y la calidad de los cultivares Mombasa y Tanzania de Panicum maximum. En el año de establecimiento, el incremento de los niveles de nitrógeno (0, 20, 40 y 60 kg/ha, aplicados cada 40−45 días, o sea 0−180 kg N/ha para el período de crecimiento) aumentó proporcionalmente la producción de materia seca (MS) de tallos y hojas, así como la MS total (P<0.05). En los 2 niveles más altos (80 y 100 kg/ha o 240−300 kg N/ha para el período de crecimiento), sólo la producción de MS total mostró respuesta significativa y sólo al nivel más alto de N. En el segundo año, la fertilización con 20 kg N/ha cada 40−45 días (80 kg N/ha para el período de crecimiento) duplicó la producción de MS en comparación con el testigo (0 kg N/ha), y la aplicación de 80 kg N/ha cada 40−45 días (320 kg N/ha para el período de crecimiento) permitió obtener producciones de MS de tallos, hojas y MS total significativamente mayores que los de demás niveles de N aplicados. La respuesta de la producción a la fertilización (kg MS/kg N) disminuyó linealmente (de 24.7 a 20.3 en 2011, y de 56.7 a 15.1 en 2012) desde el más bajo hasta el más alto nivel de N aplicado. En ambos años, el incremento de los niveles de N aumentó significativamente las concentraciones de proteína cruda (PC) y fibra detergente neutro en tallos y hojas y las concentraciones de fibra detergente ácido en tallos. El cv. Mombasa produjo 17 y 19% más MS de hojas y 18 y 22% más MS total que Tanzania, en el primero y el segundo año, respectivamente. Mombasa también produjo 30% más MS de tallos que Tanzania en el segundo año. Mientras en el año de establecimiento las concentraciones de PC fueron en todos los niveles de N más altas en Tanzania que en Mombasa, en el segundo año Tanzania presentó concentraciones superiores que Mombasa solamente cuando las dosis de N de 80−100 kg N/ha fueron aplicadas cada 40−45 días (320−400 kg N/ha para el período de crecimiento). La aplicación de 60 kg N/ha cada 40−45 días aparentemente resulta razonable para obtener en la época de lluvias producciones de MS satisfactorias (8 t/ha el primer año y 12 t/ha el segundo), con 68−70% de hojas y concentraciones de PC en las hojas mayores que 7%.

Keywords: Guinea grass, crude protein, leaf production, fertilizer responses.

DOI: 10.17138/TGFT(3)27-33

Biografía del autor/a

Michael D. Hare, Ubon Forage Seeds, Faculty of Agriculture, Ubon Ratchathani University, Ubon Ratchathani, Thailand.

Michael Hare has been involved with seed production of tropical and temperate forage grasses and legumes for almost four decades in Thailand (tropical) and New Zealand (temperate). In Thailand Michael started large scale machine harvesting of Townsville stylo and Verano stylo in the 1970s and later was involved in a village farmer seed programme of various species which continues until this day. From 1984 to 1994 Michael worked as a herbage seed scientist at Grasslands Division, DSIR, Palmerston North, New Zealand, researching seed production problems on a wide range of temperate species. Since 1994, Michael has worked at Ubon Ratchathani University in Thailand, researching seed production of tropical forages and starting a new village seed programme with Tropical Seeds, a subsidiary of a Mexican seed company, Grupo Papalotla. This programme contracts over 1000 village farmers in Thailand and Laos to produce seed of Mulato II and Cayman hybrid brachiarias, Mombasa and Tanzania guinea grasses, Ubon paspalum and Ubon stylo. Seed is currently being exported to countries in Central America, the South Pacific, other parts of Asia and now Africa. Michael conducts research trials on the above species and is involved in final evaluation of new hybrid brachiaria accessions from CIAT for which Grupo Papalotla has the production rights. Michael is a professor in the Faculty of Agriculture, Ubon Ratchathani University and recently became a Fellow of the Tropical Grassland Society of Australia Inc. He has been author or co-author of 130 papers on various aspects of seed and forages in both temperate and tropical pastures.

Cómo citar

Hare, M. D., Phengphet, S., Songsiri, T., & Sutin, N. (2015). Effect of nitrogen on yield and quality of <i>Panicum maximum</i> cvv. Mombasa and Tanzania in Northeast Thailand. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 3(1), 27–33. https://doi.org/10.17138/tgft(3)27-33

Descargas

Descargas

Publicado

2015-01-28

Número

Sección

Artículos Científicos