Esterase polymorphism for genetic diversity analysis of some accessions of a native forage grass, <i>Mesosetum chaseae</i> Luces, from the Brazilian Pantanal
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(3)194-204Resumen
El objetivo del estudio fue estimar la diversidad genética entre las muestras de Mesosetum chaseae del Banco de Germoplasma (BAG) de Embrapa Pantanal y evaluar cómo están estructuradas genéticamente con el objeto de guiar propuestas para: 1) identificar un forraje nativo para estudios de su potencial como especie complementaria o alternativa a forrajes exóticos, sobre todo Urochloa humidicola; y 2) mejorar la especie M. chaseae con base en muestras disponibles en el BAG Pantanal. En un total de 10 muestras recolectadas en diferentes localidades de la subregión Nhecolândia del Pantanal, se analizaron las isoenzimas α- y ß-esterasas. Se identificaron las accesiones A11, que mostró el número efectivo más alto de alelos; y A32, que presentó los más altos valores promedio de heterocigosidad esperada y observada, como promisorias para trabajos de investigación adicionales con el objeto de desarrollar nuevas opciones tanto para pasturas como para recuperar áreas degradadas en la región del Pantanal. Se identificó un alto nivel de diferenciación poblacional entre las accesiones, lo que indica que las 10 accesiones estudiadas forman poblaciones genéticamente estructuradas y que todas son muestras importantes de M. chaseae, que por tanto deben ser conservadas en el Banco de Germoplasma de Embrapa Pantanal. Se recomiendan cruzamientos entre las muestras con las distancias genéticas más altas para implementar planes de mejoramiento con miras a ampliar la base genética de la especie.
Keywords: Genetic polymorphism, genetic resources, grama-do-cerrado, isoesterases, Poaceae.
DOI: 10.17138/TGFT(3)194-204