Floristic diversity and effect of anthropogenic activities on human-dominated grasslands in subtropical regions of Peninsular India
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(4)8-18Resumen
En las regiones subtropicales de la India, los pastizales son hábitats secundarios que se formaron como consecuencia de la degradación de bosques deciduos debido a actividades antropogénicas. Estos pastizales se extienden por toda la India Peninsular y Central y son importantes desde los puntos de vista económico y ecológico; constituyen la principal fuente de forraje para la alta población de ganado en esta región. Su uso es mediante pastoreo no controlado o son protegidos para cosechas periódicas. En el estudio se determinó la diversidad florística en 21 sitios de las regiones Western Ghats y Central India. Además se evaluaron los efectos que actividades antropogénicas como la quema y el pastoreo tienen en la composición de especies en general y de especies palatables en particular. Se encontró que el sobrepastoreo y la quema condujeron a la dominancia de especies no-palatables, reduciendo el potencial de los pastizales como fuente de forraje. La alta pluviosidad y la protección de los pastizales por parte de las comunidades locales aparentemente tienen un papel importante en la dominancia de las especies palatables. Los resultados sugieren que se deben estimular cosechas periódicas de los pastizales y su protección contra la quema y el pastoreo excesivo con el fin de aumentar su potencial para producción animal. Se requieren estudios detallados para confirmar estos resultados.
Keywords: Burning, community protection, grazing, palatable species, pastures.
DOI: 10.17138/TGFT(4)8-18