Malezas afectan el establecimiento de <i>Brachiaria brizantha</i> cv. Marandu
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(5)85-93Resumen
En un latosol localizado en Sinop, Mato Grosso, Brasil se evaluaron los efectos de la infestación de las principales malezas de la zona (Hyptis suaveolens, Senna obtusifolia y Sida rhombifolia), en diferentes edades después de la siembra, en la producción y algunas características morfogénicas de la gramínea forrajera Brachiaria brizantha (ahora: Urochloa brizantha) cv. Marandu. Los tratamientos fueron dispuestos en un delineamiento experimental de bloques al azar con 4 repeticiones y consistieron en los períodos de convivencia: 0, 15, 30, 45, 60, 75, 90 y 120 días después de la emergencia de la gramínea. Al finalizar cada uno de estos períodos se realizó una evaluación fitosociológica de la comunidad infestante y se eliminaron las malezas utilizando un herbicida. Al término del período experimental se evaluaron los principales parámetros morfogénicos del pasto, así como la producción de materia seca. Los resultados mostraron un efecto negativo de las malezas en la altura de planta y el número de rebrotes, así como en la producción de materia seca de hojas y tallos. La presencia de las malezas redujo la producción del pasto en todos los tratamientos, variando de 50% (competencia durante los primeros 15 días) hasta 74% (120 días). Por tanto las medidas de control de las malezas deben ser adoptadas durante las 2 primeras semanas de convivencia con el pasto Marandu.
Palabras clave: Competencia, interferencia, materia seca, renovación de pasturas.