Diferencias en el crecimiento y exudaciones radiculares de dos especies de <i>Brachiaria</i> en respuesta a baja disponibilidad de fósforo
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(5)103-116Resumen
El aprovechamiento de la variabilidad natural en germoplasma del género Brachiaria para identificar variedades forrajeras adaptadas a suelos ácidos de baja fertilidad y bajo contenido de fósforo (P) disponible, es un objetivo de investigación importante con el fin de mejorar la producción ganadera en áreas tropicales. En el estudio se evaluaron las diferencias en la exudación de carboxilatos y fosfatasas ácidas como marcadores bioquímicos radiculares durante el desarrollo de deficiencia de P en 2 especies de Brachiaria. Para el efecto, se utilizó el sistema hidropónico de bolsas con hidroxiapatita para simular condiciones de baja disponibilidad de P en suelos ácidos, con el fin de identificar diferencias entre una gramínea adaptada (Brachiaria decumbens cv. Basilisk, CIAT 606) y otra menos adaptada (B. ruziziensis cv. Kennedy, CIAT 654). Monitoreamos el crecimiento de las partes aéreas y las raíces de las plantas, así como algunos componentes fisiológicos y bioquímicos importantes para la funcionalidad de las raíces, cada semana en un período de 3 semanas. Los resultados mostraron que la exudación de monocarboxilatos no estaba asociada con el estado fisiológico de P de la planta, mientras que la exudación de oxalato y fosfatasas ácidas aumentó con la disminución de las concentraciones de P en ambas gramíneas. Brachiaria ruziziensis mostró tasas de exudación más altas y creció más rápido que B. decumbens; no obstante su tasa de crecimiento rápido inicial se redujo cuando las concentraciones de P en el tejido vegetal disminuyeron a 1.0 mg/g de materia seca. El oxalato fue el carboxilato exudado prevalente para B. decumbens después de 21 días de crecimiento, una respuesta que aparentemente confiere algunas ventajas ecofisiológicas a esta gramínea cuando se cultiva en suelos ácidos de bajo contenido de P disponible.
Biografía del autor/a
Idupulapati M. Rao, International Center for Tropical Agriculture (CIAT), Cali, Colombia. Presently: Plant Polymer Research Unit, National Center for Agricultural Utilization Research, ARS, USDA, Peoria, IL, USA.
Cómo citar
Descargas
