Evaluación y estrategias de tolerancia a estrés hídrico en germoplasma de <i>Paspalum</i>
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(5)153-162Resumen
La evaluación de recursos genéticos en bancos de germoplasma de Paspalum constituye una gran ayuda en programas de mejoramiento genético y de investigación avanzada en biotecnología. En un experimento en macetas en Embrapa Pecuária Sudeste, São Carlos, estado de São Paulo, Brasil, se evaluó la tolerancia de 11 accesiones de varias especies de Paspalum al estrés abiótico causado por el déficit hídrico en el suelo. Las variables analizadas fueron: biomasa seca de la materia verde, materia muerta y raíces; área foliar; potencial hídrico foliar; número de días hasta la pérdida de la turgencia foliar (marchitamiento); humedad del suelo al momento del marchitamiento de las plantas; y número de brotes por planta. Los resultados mostraron tanto una alta variabilidad genética para todos los parámetros, no solo entre las especies, sino también dentro de las especies, como la existencia de diferentes estrategias de respuesta y potencial adaptación a eventos de déficit hídrico. Para los programas de fitomejoramiento, cuando el objetivo es producir materiales mejor adaptados a la sequía prolongada, las accesiones con mayor potencial fueron: P. malacophyllum BGP 289, P. quarinii BGP 229, P. regnellii BGP 112, P. conspersum BGP 402 y P. urvillei x P. dilatatum BGP 238. Por el contrario, cuando el objetivo es seleccionar materiales para condiciones de estrés hídrico de corta duración, se destacan las accesiones: P. atratum BGP 308, P. regnellii BGP 215, 248 y 397, P. dilatatum BGP 234 y P. malacophyllum BGP 293.
Cómo citar
Descargas
