Germinación de semilla de forrajeras tropicales durante seis años de almacenamiento bajo condiciones ambientales y condiciones de temperatura y humedad controladas

Autores/as

  • Michael D. Hare Faculty of Agriculture, Ubon Ratchathani University, Ubon Ratchathani, Thailand. Ubon Forage Seeds Co. Ltd., Jaeramair, Muang, Ubon Ratchathani, Thailand.
  • Naddakorn Sutin Ubon Forage Seeds Co. Ltd., Jaeramair, Muang, Ubon Ratchathani, Thailand.
  • Supuaphan Phengphet Ubon Forage Seeds Co. Ltd., Jaeramair, Muang, Ubon Ratchathani, Thailand.
  • Theerachai Songsiri Ubon Forage Seeds Co. Ltd., Jaeramair, Muang, Ubon Ratchathani, Thailand.

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(6)26-33

Resumen

En Tailandia se determinó la germinación de semilla de 5 cultivares de forrajeras tropicales: Urochloa híbrido cv. Mulato II, Megathyrsus maximus cv. Mombasa, M. maximus cv. Tanzania, Paspalum atratum cv. Ubon, y Stylosanthes guianensis cv. Ubon stylo, almacenadas bajo condiciones ambientales (temperaturas promedio mensuales 23‒34 ºC; humedad relativa 40‒92%) o controladas en cuarto frío (18‒20 ºC; 50% humedad relativa) durante 6 años. Mientras en un estudio previo se encontró que bajo condiciones ambientales todas las semillas, excepto las de Ubon stylo no escarificadas con ácido, perdieron su viabilidad después de 1 año de almacenamiento, en este segundo estudio se encontró que el almacenamiento en cuarto frío prolongó su viabilidad, aunque con una alta variabilidad entre especies. La germinación bajó a <50% después de 3 años de almacenamiento para M. maximus cvs. Tanzania y Mombasa, 4 años para Paspalum atratum cv. Ubon y 4‒5 años para Urochloa híbrido cv. Mulato II. La semilla de S. guianensis cv. Ubon-stylo mantuvo una alta germinación durante 5 años de almacenamiento tanto en cuarto frío (96%) como bajo condiciones ambientales (85%). La dormancia del embrión en las semillas de cv. Mulato II, escarificadas con ácido, aumentó constantemente con el tiempo de almacenamiento en cuarto frío; por tanto, para romperla fue necesario escarificar la semilla con ácido nuevamente cada año en el momento de la prueba de germinación. De la misma forma, la dormancia física de las semillas del cv. Mulato II impuesta por la lemma y pálea fuertemente unidas en semillas no escarificadas con ácido, no se rompió con el tiempo de almacenamiento en cuarto frío, por lo que fue necesario escarificar con ácido para inducir la germinación. El porcentaje de semilla dura de S. guianensis cv. Ubon-stylo permaneció muy alto durante todo el estudio y la germinación solo se pudo inducir mediante escarificación con ácido. Se discuten las dificultades para mantener la germinación de las semillas y almacenar semilla de forrajeras en el trópico húmedo.

Palabras clave: Almacenamiento de semilla, dormancia del embrión, dormancia física, dureza de semilla, trópico húmedo, viabilidad.

DOI: 10.17138/TGFT(6)26-33

Biografía del autor/a

Michael D. Hare, Faculty of Agriculture, Ubon Ratchathani University, Ubon Ratchathani, Thailand. Ubon Forage Seeds Co. Ltd., Jaeramair, Muang, Ubon Ratchathani, Thailand.

Michael Hare has been involved with seed production of tropical and temperate forage grasses and legumes for almost four decades in Thailand (tropical) and New Zealand (temperate). In Thailand Michael started large scale machine harvesting of Townsville stylo and Verano stylo in the 1970s and later was involved in a village farmer seed programme of various species which continues until this day. From 1984 to 1994 Michael worked as a herbage seed scientist at Grasslands Division, DSIR, Palmerston North, New Zealand, researching seed production problems on a wide range of temperate species. Since 1994, Michael has worked at Ubon Ratchathani University in Thailand, researching seed production of tropical forages and starting a new village seed programme with Tropical Seeds, a subsidiary of a Mexican seed company, Grupo Papalotla. This programme contracts over 1000 village farmers in Thailand and Laos to produce seed of Mulato II and Cayman hybrid brachiarias, Mombasa and Tanzania guinea grasses, Ubon paspalum and Ubon stylo. Seed is currently being exported to countries in Central America, the South Pacific, other parts of Asia and now Africa. Michael conducts research trials on the above species and is involved in final evaluation of new hybrid brachiaria accessions from CIAT for which Grupo Papalotla has the production rights. Michael is a professor in the Faculty of Agriculture, Ubon Ratchathani University and recently became a Fellow of the Tropical Grassland Society of Australia Inc. He has been author or co-author of 130 papers on various aspects of seed and forages in both temperate and tropical pastures.

Cómo citar

Hare, M. D., Sutin, N., Phengphet, S., & Songsiri, T. (2018). Germinación de semilla de forrajeras tropicales durante seis años de almacenamiento bajo condiciones ambientales y condiciones de temperatura y humedad controladas. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 6(1), 26–33. https://doi.org/10.17138/tgft(6)26-33

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2018-01-31

Número

Sección

Artículos Científicos