Demostración de la mejora en la productividad de los sistemas ganaderos a través del control de la oferta de forraje sobre pasturas de Campos en Uruguay

Autores/as

  • Martin Do Carmo University of Republic
  • Gerónimo Cardozo Programa de Pasturas y Forrajes, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Tacuarembó, Uruguay.
  • Martín Jaurena Programa de Pasturas y Forrajes, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Tacuarembó, Uruguay.
  • Pablo Soca Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC), Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(7)35-47

Resumen

Aunque existe tecnología de bajo costo económico para que los sistemas ganaderos incrementen la renta económica y disminuyan el riesgo económico, los métodos para incrementar su adopción por los ganaderos requieren mayor atención. Aquí reportamos cuatro casos de estudio donde tecnología de bajo costo y alto impacto fue aplicada en predios comerciales en un esfuerzo por demostrar cómo incrementar la productividad física, en lo que llamamos 'Sitios Demostrativos'. La oferta de forraje (FA) afecta la producción y consumo de forraje por los animales así como la partición de nutrientes hacia mantenimiento o producción. Por las razones expresadas decidimos demostrar los beneficios de controlar la oferta de forraje en niveles específicos recomendados por los resultados experimentales. Aunque nos enfocamos en la FA, otras herramientas, ej. restricción del amamantamiento y suplementación energética durante el entore, fueron recomendadas en diferentes contextos y momentos para mejorar la respuesta animal. Aunque demostramos incrementos en la productividad en tres casos, solamente dos ganaderos se mostraron interesados en continuar implementando las medidas subsecuentemente. Concluimos que el control de la FA mejoró el consumo de energía. Para que este tipo de aproximación resulte en mayor adopción, resulta importante involucrar a los ganaderos en las discusiones sobre los cambios propuestos así como también en el monitoreo durante el progreso de la demostración.

Biografía del autor/a

Martin Do Carmo, University of Republic

Animal Science and Pastures Department

Gerónimo Cardozo, Programa de Pasturas y Forrajes, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Tacuarembó, Uruguay.

Programa de Pasturas y Forrajes

Cómo citar

Do Carmo, M., Cardozo, G., Jaurena, M., & Soca, P. (2019). Demostración de la mejora en la productividad de los sistemas ganaderos a través del control de la oferta de forraje sobre pasturas de Campos en Uruguay. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 7(1), 35–47. https://doi.org/10.17138/tgft(7)35-47

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-01-31

Número

Sección

Artículos Científicos