Producción de carne a largo plazo en pasturas establecidas con y sin cultivos anuales, en comparación con sabana nativa en los Llanos Orientales de Colombia: Recopilación y análisis de resultados obtenidos a nivel de finca durante 1979‒2016
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(7)1-13Resumen
Los Llanos Orientales de Colombia se caracterizan por sabanas tropicales formadas sobre suelos ácidos, pobres en nutrientes, pero constituyen un recurso de tierras muy importante para el país. Su uso tradicional es la producción extensiva de ganado de carne pero hay una demanda creciente por la producción de ganado y cultivos, así como la explotación de petróleo. El reemplazo de las pasturas nativas de baja calidad por pasturas mejoradas es un proceso continuo para intensificar la producción ganadera. Se compilaron datos publicados, así como las bases de datos de los autores, para estimar las ganancias de peso vivo a nivel de fincas. Se dispuso de 198 registros que incluían potreros de sabana y de pasturas que se sembraron directamente o en asociación con maíz o arroz de secano. Los registros incluyeron casos de 1 a 15 años de duración. No se encontraron diferencias según las decisiones de manejo tomadas por el productor, o como resultado de discusión con investigadores. Pasturas establecidas bajo maíz superaron largamente la producción de las demás, pero los datos se refieren solo a tres años de registro y mostraron una caída pronunciada con la edad. Las diferencias iniciales entre pasturas convencionales y las establecidas con arroz desaparecieron en el largo plazo. Las ganancias anuales de peso a largo plazo y ajustadas estadísticamente variaron entre 11 y 386 kg por hectárea para sabana y el sistema maíz-pasto. La edad de las pasturas y la carga animal durante la estación lluviosa fueron los factores más importantes en determinar la producción de peso vivo. Se sugiere la necesidad de documentar la producción a largo plazo con base en rotaciones regulares y planeadas entre cultivos y pastos. Los resultados disponibles suministran estimados realistas de producción de carne a largo plazo en condiciones comerciales y deberían asistir en la toma de decisión por ganaderos y tomadores de decisiones políticas.Cómo citar
Vera, R. R., & Hoyos Garcés, P. (2019). Producción de carne a largo plazo en pasturas establecidas con y sin cultivos anuales, en comparación con sabana nativa en los Llanos Orientales de Colombia: Recopilación y análisis de resultados obtenidos a nivel de finca durante 1979‒2016. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 7(1), 1–13. https://doi.org/10.17138/tgft(7)1-13
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-01-31
Número
Sección
Artículos Científicos