Caracterización agronómica y molecular de cultivares de <i>Chloris gayana</i> y respuesta a la salinidad en germinación y crecimiento vegetativo temprano

Autores/as

  • Andrea N. Ribotta Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IFRGV-CIAP-INTA), Córdoba, Córdoba, Argentina.
  • Eliana López Colomba Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IFRGV-CIAP-INTA), Córdoba, Córdoba, Argentina. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, Argentina.
  • Graciela P. Bollati Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, Argentina.
  • Gustavo G. Striker Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas vinculadas a la Agricultura (IFEVA), Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Buenos Aires, Argentina.
  • Edgardo J. Carloni Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IFRGV-CIAP-INTA), Córdoba, Córdoba, Argentina.
  • Sabrina M. Griffa Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IFRGV-CIAP-INTA), Córdoba, Córdoba, Argentina.
  • Mariana P. Quiroga Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IFRGV-CIAP-INTA), Córdoba, Córdoba, Argentina.
  • Exequiel A. Tommasino Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IFRGV-CIAP-INTA), Córdoba, Córdoba, Argentina.
  • Karina A. Grunberg Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IFRGV-CIAP-INTA), Córdoba, Córdoba, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Buenos Aires, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(7)14-24

Resumen

Chloris gayana es una gramínea subtropical, frecuentemente cultivada en áreas donde la salinidad del suelo es una limitación importante para la producción forrajera. En Córdoba, Argentina, fueron evaluadas por sus características agronómicas y moleculares (ISSR y SRAP) cinco cultivares (dos poblaciones no-selectas y tres variedades sintéticas) de esta especie. El consenso entre ambos tipos de datos fue alto (>99%) sugiriendo que las caracterizaciones proporcionaron estimaciones similares de las relaciones genéticas. Los resultados mostraron que las variedades sintéticas, Finecut, Topcut y Santana, fueron las más genéticamente diferentes mientras que las poblaciones no-selectas, Pioneer y Katambora, estuvieron estrechamente relacionadas. En las tres variedades sintéticas se evaluó también la respuesta a salinidad en germinación y plántula. Los resultados mostraron que Finecut y Santana germinaron en la misma proporción que los controles, incluso a concentraciones de 200 mM NaCl. En condiciones de hidroponía, Santana alcanzó 20% más de peso seco total y raíces más largas que las otras dos variedades. Finecut presentó el mayor peso seco de raíz. Estos resultados sugieren que Santana y Finecut mostraron alta tolerancia a salinidad en germinación y plántula, etapas cruciales cuando se piensa en el establecimiento exitoso de una pastura, particularmente en ambientes salinos.

Cómo citar

Ribotta, A. N., López Colomba, E., Bollati, G. P., Striker, G. G., Carloni, E. J., Griffa, S. M., Quiroga, M. P., Tommasino, E. A., & Grunberg, K. A. (2019). Caracterización agronómica y molecular de cultivares de <i>Chloris gayana</i> y respuesta a la salinidad en germinación y crecimiento vegetativo temprano. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 7(1), 14–24. https://doi.org/10.17138/tgft(7)14-24

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-01-31

Número

Sección

Artículos Científicos