La producción de raíces en una pastura subtropical es mediada por genotipo y severidad de defoliación
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(9)144-158Resumen
Los pastizales ocupan una superficie considerable de tierra y representan una gran proporción de las reservas mundiales de carbono del suelo, pero los efectos directos del pastoreo y la composición genotípica sobre las relaciones entre la producción de brotes y raíces no están bien resueltos. Esta falta de comprensión dificulta el desarrollo de modelos para predecir la producción de raíces en pastizales gestionados, una variable crítica para determinar las reservas de carbono del suelo. Cuantificamos los efectos de los tratamientos de defoliación durante toda la temporada en la producción de brotes y raíces en 4 cultivares de una especie de gramínea ampliamente plantada (Paspalum notatum Flüggé) en un jardín común en el sur de Florida, EE.UU. Encontramos que la defoliación severa (hasta 5 cm) aplicada con poca frecuencia (4 semanas) mejoró sustancialmente la producción de brotes para todos los cultivares, mientras que la defoliación severa redujo la producción de raíces entre los cultivares, independientemente de la frecuencia. En general, no hubo una relación significativa entre la producción de brotes y raíces. Nuestros resultados mostraron que la productividad por encima y por debajo del suelo están débilmente acopladas, lo que sugiere precaución contra el uso de simples sustitutos por encima del suelo para predecir variaciones en la producción de raíces en los pastizales. En términos más generales, nuestros resultados demostraron que el modelado y la gestión mejorados de los pastizales para los servicios ecosistémicos subterráneos, incluido el secuestro/almacenamiento de carbono del suelo, deben tener en cuenta la variación genética intraespecífica y las respuestas a la gestión de la defoliación.