Caracterización agronómica del pasto Taiwán [<i>Cenchrus purpureus</i> (Schumach.) Morrone] y evaluación de su potencial para la producción de bioetanol en clima cálido subhúmedo de México
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(10)22-31Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de biomasa, composición química, análisis proximal, valor calorífico y rendimiento teórico de bioetanol del pasto Taiwán (Cenchrus purpureus Schum.) Morrone a seis frecuencias de corte. La producción más alta de biomasa, contenido de celulosa, valor calorífico y bioetanol se registró en el corte de 180 días con 33 Mg DM/ha, 41.3%, 17.5 MJ/kg DM, and 7936.2 L/ha, respectivamente. El contenido mayor de humedad, cenizas y proteína cruda se observó a la frecuencia de corte de 30 días con 9.2, 12.1 and 10.5%, respectivamente. La concentración mayor de extractivos fue obtenida en la frecuencia de corte de 60 y 120 días (13.9 y 13.7%), y la lignina las frecuencias de corte de 150 y 180 días mostraron los mayores valores (21.1 y 20.9%). La concentración más alta de carbono fijado se observó a los 90 días (18.5%), mientras que la concentración más baja fue en la frecuencia de corte de 30 días. De acuerdo con los resultados obtenidos el pasto Taiwán tiene potencial para ser usado para producir bioetanol, pero se necesita evaluar la huella de carbono, el análisis de ciclo de vida, el rendimiento de energía (energía producida;energía consumida) para asegurar que hay efectos positivos sobre el cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero para que se adopte este proceso.