Valor nutritivo de los forrajes y las dietas en algunas granjas lecheras de pequeña escala en el condado de Kiambu, Kenia, durante temporada de lluvias cortas

Autores/as

  • Gianni Matteo Crovetto Dipartimento di Scienze Agrarie e Ambientali, Università degli Studi di Milano Statale, Milano, Italy.
  • Francesco Magnoli Dipartimento di Scienze Agrarie e Ambientali, Università degli Studi di Milano Statale, Milano, Italy.
  • Maria Chiaravalli Dipartimento di Scienze Agrarie e Ambientali, Università degli Studi di Milano Statale, Milano, Italy.
  • Timoty Njeru Caritas Nairobi, Nairobi, Kenya.
  • Jhon Waweru Gitau Caritas Nairobi, Nairobi, Kenya.
  • Stefania Colombini Dipartimento di Scienze Agrarie e Ambientali, Università degli Studi di Milano Statale, Milano, Italy.

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(10)69-77

Resumen

Se investigaron dieciséis pequeñas fincas lecheras seleccionadas en el condado de Kiambu (Kenia) durante la temporadade lluvias cortas para desarrollar una línea base de los tipos de raciones ofrecidas, la producción de leche obtenida y las fuentes de forraje. En promedio, los agricultores tenían 1 ha de tierra y 2.2 vacas lactantes que producían 8.93 kg de leche/ vaca/d con una ingesta de alimento de 10.5 kg de MS/d. Solo el 35% del alimento consumido se produjo en la granja. El heno de pasto Boma Rhodes (Chloris gayana) y el pasto Elefante (Cenchrus purpureus) fresco fueron los principales componentes forrajeros (37.9 y 28.3% del total de MS). Los forrajes proteicos utilizados fueron las leguminosas herbáceas alfalfa y desmodium (19.9 y 15.9% PC, respectivamente) y las leguminosas arbustivas (Leucaena, Calliandra y Sesbaniacon 21.1% PC y 43.4% FDN tratada con amilasa y corregida por cenizas, en promedio). Las gramíneas presentaron mayor digestibilidad de FDN (47.1%) que las leguminosas (39.7%). El pasto Elefante, Boma Rhodes, alfalfa y desmodium tuvieron una digestibilidad de la fibra de 51.9, 48.6, 46.8 y 32.6%, respectivamente. Los balances de energía y proteínas (actual vs. corregido) de las vacas fueron en promedio -19.3 y -16.4%, respectivamente, lo que indica que las vacas utilizaron reservas corporales para producir los niveles de leche obtenidos. El análisis de correspondencia múltiple mostró que una producción de leche superior a 9.1 kg/d se asoció con un nivel de Boma Rhodes <5 kg MS/d, concentración de carbohidratos no fibrosos en la dieta >22.0% (base MS), nivel de concentrado >2.63 kg/vaca/d y %PC en la ración >9.1%. Para mejorar la producción de leche durante esta temporada, los agricultores deben cosechar forraje de pasto a una edad más temprana, incluir forrajes de leguminosas en las dietas y aumentar el nivel de alimentos concentrados. Estas estrategias deben demostrarse en las granjas para mostrar los posibles beneficios.

Cómo citar

Crovetto, G. M., Magnoli, F., Chiaravalli, M., Njeru, T., Gitau, J. W., & Colombini, S. (2022). Valor nutritivo de los forrajes y las dietas en algunas granjas lecheras de pequeña escala en el condado de Kiambu, Kenia, durante temporada de lluvias cortas. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 10(1), 69–77. https://doi.org/10.17138/tgft(10)69-77

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-31

Número

Sección

Notas técnicas