¿Son los fertilizantes orgánicos una alternativa viable a fertilizantes sintéticos para el pasto Piatã?

Autores/as

  • Sírio Douglas Da Silva Do Reis Universidade Federal da Grande Dourados, Faculdade de Ciências Agrárias, Dourados, MS, Brazil.
  • Marco Antonio Previdelli Orrico Junior Universidade Federal da Grande Dourados, Faculdade de Ciências Agrárias, Dourados, MS, Brazil.
  • Michely Tomazi Embrapa Agropecuária Oeste, Dourados, MS, Brazil.
  • Stéfane Souza Cunha Universidade Federal da Grande Dourados, Faculdade de Ciências Agrárias, Dourados, MS, Brazil.
  • Ana Carolina Amorim Orrico Universidade Federal da Grande Dourados, Faculdade de Ciências Agrárias, Dourados, MS, Brazil.
  • Joyce Pereira Alves Universidade Federal da Grande Dourados, Faculdade de Ciências Agrárias, Dourados, MS, Brazil.
  • Edgar Salvador Jara Galeano Universidade Federal da Grande Dourados, Faculdade de Ciências Agrárias, Dourados, MS, Brazil.

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(9)300-306

Resumen

La fertilización orgánica, en muchos casos, puede reemplazar a los fertilizantes minerales y, en consecuencia, reducir los costos de producción y mejorar la calidad del suelo. Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar las características productivas, morfológicas y estructurales del pasto Piatã fertilizado con urea, compuesto orgánico y biofertilizante durante un año. Para eso, se utilizó un diseño de bloques con parcelas divididas en el tiempo (estaciones), compuesto por cuatro tratamientos (fertilización con urea, compuesto orgánico, biofertilizante y control) y seis repeticiones. Los parámetros evaluados fueron: producción de materia seca (DMP), tasa de elongación de hojas (LER), tasa de aparición de hojas (LAR), filocrón (PHYL), vida útil de las hojas (LLS), tasa de elongación de pseudotallo (SER), longitud final de la hoja (FLL), número de hojas vivas (NLL) y número de macollas (NT). Los valores de LAR más altos se observaron durante el verano y la primavera para el tratamiento con urea, que también producjo los valores más altos de LER. No se encontró diferencia en el SER entre los fertilizantes probados, sin embargo, hubo una diferencia entre estos tratamientos y el control. Los valores de NT yDMP fueron mayores en el tratamiento con urea, seguido de biofertilizante, compuesto orgánico y control. Se puede concluir que el uso de urea brindó mayor rendimiento forrajero, sin embargo, la fertilización orgánica con biofertilizante resultó ser más ventajosa en comparación con el compuesto orgánico.

Cómo citar

Da Silva Do Reis, S. D., Orrico Junior, M. A. P., Tomazi, M., Cunha, S. S., Amorim Orrico, A. C., Alves, J. P., & Jara Galeano, E. S. (2021). ¿Son los fertilizantes orgánicos una alternativa viable a fertilizantes sintéticos para el pasto Piatã?. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 9(3), 300–306. https://doi.org/10.17138/tgft(9)300-306

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-09-30

Número

Sección

Artículos Científicos