Efectos de las concentraciones crecientes de hojas de <i>Trichanthera giganteaen</i> pélets sobre el valor nutritivo y la ingesta a corto plazo de dietas de pasto más pélets ofrecidas a corderos criados en condiciones tropicales en el Caribe

Autores/as

  • H. A. Jack School of Agriculture and Environment, Massey University, Palmerston North, New Zealand. Caribbean Agricultural Research and Development Institute, St Augustine, Trinidad and Tobago.
  • L. M. Cranston School of Agriculture and Environment, Massey University, Palmerston North, New Zealand.
  • J. L. Burke
  • M. Knights Biosciences, Agriculture & Food Technologies, University of Trinidad and Tobago, Centeno, Trinidad and Tobago.
  • P. C. H. Morel School of Agriculture and Environment, Massey University, Palmerston North, New Zealand.

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(9)383-390

Resumen

Actualmente, existe información limitada sobre los beneficios de aumentar la concentración de hojas de Trichanthera gigantea en las dietas peletizadas que se ofrecen a los corderos criados en condiciones tropicales en el Caribe. Se utilizaron doce carneros Barbados Blackbelly mestizos de 5 meses de edad para determinar los efectos del aumento de las concentraciones de T. gigantea en dietas peletizadas, sobre el valor nutritivo y la ingesta de forraje de pasto más pélets ofrecidos a los corderos. Los animales fueron asignados aleatoriamente a una dieta básica (4 kg) de Cenchrus purpureus picado más 1 de 6 dietas peletizadas (500 g) compuestas por pélets comerciales 100% intactos o una mezcla peletizada de pélets comerciales molidos y hojas secas de T. gigantea en las siguientes proporciones (hojas de T. gigantea:pélets comerciales molidos): 20:80 (T20); 40:60 (T40); 60:40 (T60); 80:20 (T80); y 100:0 (T100). Se midieron las ingestas totales de forraje y pélets (TPI) al final de cada día durante un período de 7 días, y se calcularon las ingestas promedio diarias de nutrientes de las diferentes dietas de tratamiento. En general, no hubo diferencias significativas en la ingesta de pélets que contenían de 0 a 80% de hojas de T. gigantea (P> 0.05), pero la ingesta de pélets compuestos 100% de hojas de T. gigantea fue significativamente menor (P <0.0001). Tanto la ingesta de proteína cruda como la de proteína soluble disminuyeron progresivamente a medida que aumentaba el porcentaje de hojas de T. gigantea en los pélets. Si bien el nivel de hojas de T. gigantea en los pélets dados como alimento a los corderos generalmente no afectó la ingesta total de pélets, pasto o pasto+pélets, no se puede suponer que el rendimiento de los animales en estas diversas raciones sea similar hasta que se hayan realizado estudios de alimentación a más largo plazo. ya que las concentraciones reducidas de proteína y energía en los pélets podrían reducir significativamente las ganancias de peso a medida que aumenta el nivel de hojas en los pélets.

Biografía del autor/a

H. A. Jack, School of Agriculture and Environment, Massey University, Palmerston North, New Zealand. Caribbean Agricultural Research and Development Institute, St Augustine, Trinidad and Tobago.

I am Heidi Jack, A PhD candidate at the School of Agriculture and Environment at Massey University, New Zealand.  I am also employed with Caribbean Agricultural Research and Development Institute as a Livestock Research Scientist.

Cómo citar

Jack, H. A., Cranston, L. M., Burke, J. L., Knights, M., & Morel, P. C. H. (2021). Efectos de las concentraciones crecientes de hojas de <i>Trichanthera giganteaen</i> pélets sobre el valor nutritivo y la ingesta a corto plazo de dietas de pasto más pélets ofrecidas a corderos criados en condiciones tropicales en el Caribe. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 9(3), 383–390. https://doi.org/10.17138/tgft(9)383-390

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-09-30

Número

Sección

Notas técnicas