Developing a savanna burning emissions abatement methodology for tussock grasslands in high rainfall regions of northern Australia
DOI:
https://doi.org/10.17138/tgft(2)175-187Resumen
La quema de sabanas y pastizales tropicales es una fuente significativa de emisión de gases con efecto invernadero. En Australia, un número considerable de proyectos de investigación recientes ha sido orientado hacia el desarrollo de metodologías para cuantificar la emisión de gases ocasionada por las quemas, para el Inventario Nacional de Gases de Invernadero (‘National Greenhouse Gas Inventory’) y con propósitos de comercio de carbono. Esas investigaciones estaban enfocadas en sistemas de sabanas con presencia de especies leñosas en regiones con 500−700 mm de precipitación anual. En el presente trabajo extendimos la metodología para incluir tanto pastizales con especies de crecimiento en matojos (‘tussocks grasslands’) como los asociados bosques abiertos (<10% de dosel arbóreo), caracterizados por alta presencia de Melaleuca, los cuales predominan en regiones de pluviosidad más alta (>1,000 mm/año) en el norte de Australia. Las evaluaciones durante la estación seca se orientaron a la acumulación de material combustible, la heterogeneidad de sitios de fuego y las relaciones con combustión para 4 tipos clave de combustibles: combustibles finos (gramíneas y hojarasca); combustibles leñosos finos tales como chamizas y ramas pequeñas (trozos <6 mm de diámetro); combustibles leñosos gruesos (>6 mm de diámetro); y arbustos. En contraste con evaluaciones previas de quemas en sabanas, en esta investigación los tratamientos de quema al comienzo de la época seca resultaron en una heterogeneidad insignificante de fuego y en un muy alto consumo de los combustibles finos. En consecuencia la quema en esta época no trae beneficios en la emisión de gases de invernadero; la reducción de gases por quemas en pastizales que crecen en matojos (‘tussock grasslands’) sólo es posible reduciendo la extensión de las quemas. Se discuten las implicaciones prácticas de la reducción de las quemas en áreas de mayor pluviosidad en el norte de Australia y se señala la existencia de importantes limitantes incluyendo infraestructura, la formación de matorrales espesos y aspectos culturales. Se señala, además, que similares oportunidades y limitantes existen en otros países tropicales donde, sin embargo, los retos para implementar proyectos de reducción de quemas son más que todo de índole legislativa, política y de gobernanza.Cómo citar
Russell-Smith, J., Yates, C., Evans, J., & Desailly, M. (2014). Developing a savanna burning emissions abatement methodology for tussock grasslands in high rainfall regions of northern Australia. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 2(2), 175–187. https://doi.org/10.17138/tgft(2)175-187
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.