Evaluación de clones de nopal sometidos a estrés de salinidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(9)235-242

Resumen

El nopal es una fuente importante de forraje para los herbívoros, aunque su producción se ve afectada por la salinidad del suelo. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el desarrollo de clones de nopal sometidos a estrés salino como medida de su tolerancia a la salinidad. El diseño experimental fue en bloques al azar con 6 repeticiones. Se utilizaron veinte genotipos de nopal del Banco de Germoplasma Activo, con variabilidad en la resistencia a la cochinilla silvestre [Dactylopius opuntiae (Cockerell)], ya que esta especie de insecto destruye gran cantidad de plantaciones de nopal en áreas agrícolas. Se plantó un cladodio por maceta que contenía 12 kg de suelo arenoso. Se aplicó agua con una salinidad de 3.6 dS/m a intervalos de 14 días. Cada 28 días, puntajes fueron otorgados a los clones en relación al grado de daño a los cladodios (1‒5) y se recolectaron cuando alcanzaron una puntuación de 5, mostrando un 100% de daño (clorosis y deshidratación) en toda la planta. El clon Liso Forrageiro tardó 419 días en alcanzar el puntaje 5, lo que indica su mayor tolerancia a la salinidad. Los clones Orelha de Elefante Mexicana y Orelha de Elefante Africana obtuvieron los mayores rendimientos de materia seca con 51.5 y 50.8 g/planta, respectivamente, mientras que Liso Forrageiro rindió solo 36.1 g/planta, a pesar de tener una superficie y peso de raíces similares a estos 2 clones. Estudios adicionales en campo que involucran a estos clones de mejor desempeño parece justificado, para determinar cómo se repiten los resultados obtenidos en macetas en campo, especialmente en áreas donde prevalece el insecto cochinilla silvestre.

Biografía del autor/a

Joelma de Lira Freire, Universidade Federal Rural de Pernambuco, Dois Irmãos, Recife-PE, Brasil.

 

 

 

 

Mércia Virginia Ferreira dos Santos, Universidade Federal Rural de Pernambuco, Dois Irmãos, Recife-PE, Brasil. CNPq fellow

Professora titular do Departamento de Zootecnia da Universidade Federal Rural de Pernambuco

Cómo citar

Freire, J. de L., dos Santos, M. V. F., Dubeux Júnior, J. C. B., Neto, E. B., Lira, M. de A., da Cunha, M. V., dos Santos, D. C., de Mello, A. C. L., & Oliveira, C. G. da S. (2021). Evaluación de clones de nopal sometidos a estrés de salinidad. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 9(2), 235–242. https://doi.org/10.17138/tgft(9)235-242

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2021-05-31

Número

Sección

Artículos Científicos