Caracterización de forrajes de híbridos de <i>Cenchrus purpureus</i> fertilizados con dosis de urea protegida en diferentes estaciones

Autores/as

  • Francisco Gleyson da Silveira Alves Federal University of Ceará, Department of Animal Science
  • Maria Socorro de Souza Carneiro Federal University of Ceará, Department of Animal Science
  • Marcos Jacome Araújo Federal University of Piauí, Department of Animal Science
  • Rafael Felippe Ratke Federal University of Mato Grosso do Sul, Department of Agronomy
  • Barbara Silveira Leandro de Lima Federal University of Ceará, Department of Animal Science
  • Nayrlon de Sampaio Gomes Federal University of Piauí, Department of Animal Science
  • Rafael Rodrigues da Silva Federal University of Ceará, Department of Animal Science
  • Ricardo Loiola Edvan Federal University of Piauí, Department of Animal Science

DOI:

https://doi.org/10.17138/tgft(10)164-171

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar las respuestas agronómicas y nutricionales del pasto Carajás (Cenchrus purpureus × C. americanus) fertilizado con urea protegida. El diseño experimental fue de bloques completos al azar en un arreglo de parcelas divididas en el tiempo. Los tratamentos consistieron en cinco dosis de nitrógeno (0, 100, 200, 400 e 800 kg/ha/año) y las mediciones se realizaron durante 2 temporadas (primavera de 2015 y verano de 2016), con 8 repeticiones. Las tasas de senescencia de macollas y de elongación de hojas y tallos aumentaron junto con las dosis de nitrógeno. La densidad de macollos, la relación hoja/tallo, la relación material vivo/muerto y el filocrón se redujo junto con las dosis de nitrógeno. La biomasa del forraje se incrementó con las dosis de N, obteniendo 47 t/ha de biomasa total del forraje verde y no mostró ningún efecto debido a las estaciones para la dosis de 800 kg/ha/año, pero la producción de materia seca por unidad de N aplicada disminuyó drásticamente a medida que aumentó el nivel de N aplicado. No se detecto efecto de la temporada en que se efectuó la cosecha. Para el contenido de proteína cruda y fibra, se observó un efecto positivo al aumentar la dosis de nitrógeno, con un PC% máximo de 172 g/kg a una dosis de 800 kg N/ha/año en la primavera. Se justifican más estudios para determinar si la economía indica que los niveles más altos de fertilizantes están justificados e incluso si la urea protegida debe aplicarse en varias ocasiones, pero con menos frecuencia que la urea convencional, en lugar de una dosis única al comienzo de la primavera.

Cómo citar

Alves, F. G. da S., Carneiro, M. S. de S., Araújo, M. J., Ratke, R. F., Lima, B. S. L. de, Gomes, N. de S., Silva, R. R. da, & Edvan, R. L. (2022). Caracterización de forrajes de híbridos de <i>Cenchrus purpureus</i> fertilizados con dosis de urea protegida en diferentes estaciones. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 10(3), 164–171. https://doi.org/10.17138/tgft(10)164-171

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-30

Número

Sección

Artículos Científicos